El presidente Gustavo Petro confirmó el inicio de una operación militar conjunta entre los ejércitos de Colombia y Venezuela en la zona del Catatumbo, con el propósito de frenar las acciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región.
La colaboración entre las fuerzas militares de ambos países se concretó en una reunión, ordenada por Petro, que se llevó a cabo el pasado 24 de enero en San Cristóbal, estado Táchira. En el encuentro participaron el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino.
“Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo-venezolana. Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Petro explicó que el objetivo de la operación es consolidar “una frontera sin mafias” para garantizar la tranquilidad, la paz y la soberanía de las poblaciones fronterizas.
Más temprano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había informado sobre el despliegue militar a través de un comunicado, en el que denominó la estrategia como ‘Operación Relámpago del Catatumbo’.
“A la madrugada de hoy, 31 de enero, arrancó la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, como parte del Escudo Bolivariano 2025, en toda la región fronteriza con nuestra hermana Colombia”, anunció el gobierno venezolano.
Maduro también indicó que el movimiento de tropas no se limitará al Catatumbo, sino que se extenderá a otros puntos a lo largo de la frontera.
“Ya hemos coordinado con el gobierno del presidente Petro y estamos trabajando en una idea de desarrollo binacional, integrado, económico y social, con un carácter profundamente humano y unitario, que integre a los pueblos de Colombia y Venezuela”, aseguró.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Aldair José Rodríguez Suárez