
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, confirmó que el Gobierno Nacional buscará recaudar como mínimo 12 billones de pesos mediante la reforma tributaria. Esta cifra es la misma que se encuentra congelada en diferentes carteras y afectará a proyectos clave como la primera línea del Metro de Bogotá.
Los nuevos impuestos
La cartera económica buscará hacer permanentes los impuestos temporales creados bajo la declaratoria del estado de conmoción interior. Estos impuestos son:
– IVA de 19% a los juegos de suerte y azar en línea: se espera recaudar 1,3 billones de pesos.
– Tarifa de 1% a la primera venta de la extracción o exportación de petróleo y carbón: se espera recaudar 1,2 billones de pesos.
– Tributo de timbre de 1% sobre algunos trámites en notarías: se espera recaudar 500.000 millones de pesos.
Los más afectados
El sector minero-energético y la industria de los juegos de azar son los más afectados por estos nuevos impuestos. La Asociación Colombiana de Minería (ACM) y la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) han expresado su preocupación por el impacto que estos impuestos tendrán en la competitividad y sostenibilidad de sus sectores.
¿Qué otros impuestos vendrán?
El Gobierno también contempla analizar la posibilidad de reducir la tarifa general de renta que pagan las empresas, así como la posibilidad de pagar la deuda de la opción tarifaria que tienen los usuarios de energía eléctrica. Además, se baraja la posibilidad de cobrar IVA a la importación de bienes objeto de tráfico postal y revisar la exención de tributos que tienen las iglesias.
Por: Ricardo Collazos.