
River Plate sigue reforzando su plantel con talento colombiano. Tras el éxito de Miguel Ángel Borja en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, el club de Núñez ha puesto su mirada en otra figura de la Selección Colombia: Kevin Castaño. El mediocampista de 24 años, actualmente en el Krasnodar de Rusia, estaría muy cerca de sumarse al equipo argentino en una operación que rondaría los 7 millones de euros, más 1,5 millones en bonos.
Según fuentes cercanas a la negociación, las conversaciones entre River y el Krasnodar han avanzado considerablemente en los últimos días. Solo restan detalles contractuales para que el acuerdo se haga oficial, lo que podría suceder en el transcurso de la próxima semana. Con esta incorporación, los ‘Millonarios’ buscan fortalecer su medio campo con un jugador que ha demostrado solidez tanto en su club como en la tricolor bajo la dirección de Néstor Lorenzo.
Castaño ha sido una pieza clave en la tricolor, ganándose un lugar en el esquema de Lorenzo gracias a su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Su proyección lo ha convertido en un jugador atractivo para varios equipos del continente, pero River ha tomado la delantera en la carrera por su fichaje. La llegada del colombiano encajaría perfectamente en la idea futbolística de Gallardo, quien busca reforzar el equilibrio en la mitad de la cancha de cara a los desafíos del 2025.
La relación entre River y los futbolistas colombianos ha sido históricamente exitosa. Desde los tiempos de Juan Pablo Ángel y Radamel Falcao, hasta jugadores recientes como Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré, los ‘Millonarios’ han encontrado en Colombia un mercado fértil para sumar talento de calidad. Miguel Ángel Borja, el actual referente cafetero en el plantel, ha dejado una huella importante con su capacidad goleadora, y la llegada de Castaño podría fortalecer aún más esa conexión entre Núñez y Colombia.
El posible arribo del mediocampista al fútbol argentino también tiene un trasfondo estratégico. Con un perfil versátil y experiencia internacional, Castaño no solo aportaría al presente de River, sino que también podría representar una futura inversión con una potencial venta al fútbol europeo.
En los próximos días, el club de Núñez espera cerrar la operación y anunciar oficialmente la llegada de Castaño. De concretarse, sería un refuerzo de peso para River, que sigue apostando por el talento colombiano para seguir dominando el fútbol sudamericano.
Fuente: Antena 2 – RCN Radio – Jhon Edison Sandoval Castro