
En un operativo coordinado por la Inspección Cuarta de Policía y la Secretaría de Gobierno Municipal, con el acompañamiento de la Policía Nacional, se llevó a cabo un procedimiento de control sobre la ronda protectora del caño Usivar, ubicado en la calle 50 entre la carrera 1 y 3, donde según las autoridades, se identificó la ocupación indebida del espacio público.
Esta intervención se realizó en respuesta a una querella interpuesta en febrero de 2025, cuando las autoridades detectaron la construcción de seis estructuras improvisadas, conocidas como cambuches, en una zona de conservación ambiental.
Según las verificaciones realizadas por las autoridades, estos asentamientos no contaban con habitabilidad al momento de la inspección inicial, pero se evidenció la ocupación posterior en horarios nocturnos. Durante la inspección, se encontraron varios cambuches con tejas de zinc y lona, así como la alteración de la cerca de protección, lo que ha promovido la ocupación indebida de esta zona ambiental.
La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, ha iniciado las investigaciones pertinentes, ya que existen indicios de que personas inescrupulosas estarían comercializando estos terrenos de manera ilegal, cobrando hasta $6 millones de pesos por lotes que pertenecen al municipio.