
La eventual designación de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, por parte del presidente Gustavo Petro, ha generado múltiples reacciones en diversos sectores sociales y políticos del país, quienes se han mostrado de acuerdo y en desacuerdo con esta decisión.
Esto teniendo en cuenta las múltiples polémicas que se han dado alrededor del exembajador de Colombia en Venezuela y la FAO, el cual han señalado de ser el responsable de la crisis al interior del gabinete, que incluso ocasionó la renuncia de varios ministros.
Y es la importancia de este rol en el gobierno nacional, el cual estaría en manos de uno de los personajes más polémicos del gobierno de Gustavo Petro y que tiene a su cargo temas de vital importancia; entre ellos, la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, que se ha quedado estancada.
En diálogos con RCN Radio, Diógenes Quintero, representante por las curules de paz en el Catatumbo, afirmó que esta eventual designación alejará al Congreso del Gobierno, teniendo en cuenta la falta de confianza que genera Benedetti en el país.
«Algunos dicen que la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior, acerca al congreso con el Gobierno y que mejora las relaciones, yo digo que con algunos congresistas funcionará, pero hay otros, entre ellos me incluyo, lo que hará es alejarnos del gobierno, por la falta de confianza, de legitimidad en un cargo de esos tan importante para el país», señaló Diógenes Quintero.
Además, el representante por las curules de paz manifestó que no existe confianza en Benedetti para tratar temas programáticos y de agenda legislativa que generen desarrollo para el desarrollo de las comunidades.
«La relación del congreso con el gobierno no solamente es burocrática y transaccional, que creo es lo que quiere llegar a hacer Armando Benedetti, yo por ejemplo, aspiro a tener una relación en el marco de lo programático y de la agenda legislativa, pues soy autor de proyectos de ley como la prórroga de los PDET por 10 años más y el trato penal diferenciado con los pequeños cultivadores de coca, y no encuentro realmente en el ministro Benedetti la confianza el interés de hablar de estos temas».
Para los congresistas es importante aclarar que con el gobierno no solo se dan acercamientos para tener participación en el mismo, también se habla de agenda legislativa, donde no encuentran legitimidad en Armando Benedetti para avanzar en temas estratégicos.
Se espera en los próximos días la oficialización de Armando Benedetti como nuevo ministro del interior, el cual estará encargado directamente del avance de los mecanismos y estrategias en el marco del decreto de conmoción interior en el Catatumbo, que se ha quedado estancado y sin ningún tipo de avance.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Elibardo León Estévez