
La delegación de paz había anunciado no extender el cese al fuego contra las Farc, pero el presidente Petro, a través de un decreto, ordenó la suspensión de operaciones militares contra este grupo armado, lo que ha originado reacciones por parte de las víctimas de la violencia en la zona del Catatumbo.
«Extrañamente, vimos que el presidente Gustavo Petro cambia de decisión de suspender las acciones militares contra las Farc en la zona del Catatumbo, esperamos que exista un compromiso por parte de este grupo armado», dijo el representante de las víctimas a nivel nacional, Olguín Mayorga.
«Nos preocupa si existe una oportunidad con las disidencias de las Farc. Lo ideal es que surjan los diálogos con el ELN, pues de nada sirve que se suspendan las acciones militares con un grupo y con el otro no, continuaría la confrontación armada. Esto indica que no hay una paz total que requieren las comunidades campesinas», dijo Mayorga a RCN Radio.
El decreto anunciado por parte del presidente Gustavo Petro también crea un equipo de evaluación política, conformado por el Alto Comisionado para la Paz, un representante del Ministerio de Defensa, un delegado de la Fuerza Pública y miembros de las delegaciones de paz.
Este equipo se reunirá el 17 de mayo de 2025para analizar los avances del proceso y presentar recomendaciones directamente al presidente.
Suspensión
El presidente Gustavo Petro suspendió las operaciones militares y ofensivas por parte de la Policía Nacional en contra de los integrantes del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, comandante Jorge Suárez y Frente Raúl Reyes de las Farc-EP.
De acuerdo con el mandatario, esta decisión fue tomada porque la paz con estos grupos al margen de la ley será una realidad, de esta manera ordenó la creación de un equipo liderado por el Alto Comisionado para la Paz, con el fin de evaluar los avances del proceso y un mecanismo de comunicación entre el estado y la guerrilla, para prevenir incidentes entre las partes.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Olga Lucía Cotamo Salazar