
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la guerra a las universidades de élite del país, incluyendo Harvard, amenazando con recortarles el presupuesto si no cumplen con exigencias que imponen los republicanos. Expertos advierten que esto podría desfinanciar programas de alto impacto en tecnología y ciencia.
La disputa comenzó cuando las directivas de Harvard rechazaron una lista de demandas redactadas por la administración republicana, que incluían modificar su gobernanza, reducir el poder de estudiantes y profesores, y eliminar programas de diversidad y equidad.
Trump respondió congelando más de 2.200 millones de dólares en asistencia federal para la universidad.
Según analistas, esta movida podría tener graves consecuencias para el desarrollo tecnológico y científico de Estados Unidos. Harvard es considerada una de las instituciones líderes en investigación y innovación en áreas como medicina, ciencia y tecnología.
La universidad ha producido 163 premios Nobel y sus investigadores trabajan en curas para enfermedades como el cáncer y la diabetes.
La congelación de fondos podría afectar significativamente el presupuesto de Harvard, que depende en gran medida de la financiación federal.
La universidad ha anunciado un préstamo de 750 millones de dólares para mitigar el impacto, pero expertos advierten que no será suficiente.
La disputa entre Trump y las universidades de élite no es nueva. El presidente ha criticado duramente a las instituciones académicas, acusándolas de ser «nidos de izquierdosos» que censuran a los conservadores.
Sin embargo, expertos argumentan que la intervención del gobierno en las universidades privadas es antidemocrática y podría tener consecuencias negativas para la educación y la investigación en Estados Unidos.
Fuente: Eltiempo.com