
EDITORS NOTE: Graphic content / This handout photo released by the military police of Honduras show Navy personnel and civilians taking part in the recovery of some of the bodies of at least seven people who drowned when a small boat overturned in the La Mosquitia region in eastern Honduras, on February 13, 2018. The boat, which was heading from Cauquira to Puerto Lempira, was carrying as many as 24 people, according to the Firefighters Corps. / AFP PHOTO / HONDURAS' MILITARY POLICE / HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE-MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO/MILITARY POLICE OF HONDURAS/HO" NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS-DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS-GETTY OUT
En la noche del sábado se conoció la noticia de que un grupo de balseros venezolanos que trataban de llegar a las costas de Trinidad y Tobago, fallecieron tras el naufragio del peñero en el que se trasladaban.
Según informó el comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, desde el pasado 6 de diciembre estás personas fueron reportadas como desaparecidas luego de ser devueltas de la isla.
En horas de la mañana del sábado, la guardia costera de Venezuela habría hallado varios cuerpos flotando muy cerca Güiria, estado Sucre.
Smolansky también indicó que entre los fallecidos hay menores de edad. “Hay mujeres y menores de edad entre los venezolanos que fallecieron tratando de huir del régimen y habiendo sido devueltos por Trinidad. Naufragaron y fueron encontrados flotando cerca de la costa de Güiria”.
Aparentemente serían 19 los venezolanos que naufragaron.
El pasado 28 de noviembre el Gobierno de Trinidad y Tobago deportó a un grupo de 160 venezolanos que entraron «ilegalmente» en el país.
La deportación se llevó a cabo «en conjunto con las autoridades venezolanas».
Recientemente, al menos 26 venezolanos, entre ellos 16 niños, fueron expulsados de Trinidad y Tobago horas antes de un juicio en el que iban a pedir su permanencia.
Tras estar navegando durante 48 horas y sin saber de ellos, fueron devueltos a Trinidad y Tobago, lo que despertó la crítica de la comunidad internacional.
Ahora la mayoría de ellos se encuentran detenidos a la espera de una decisión judicial sobre su estatus y permanencia o no.
Foto: AFP