![qqqe](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/qqqe-1024x683.jpg)
El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, se pronunció sobre la captura de Andrés Rojas, alias “araña” y señaló que la justicia no puede darle ‘manotazos’ al proceso de paz, tras la retención del cabecilla de los autodenominados ‘comandos de frontera’.
Ante esa situación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió que el Gobierno Petro está del lado de los peores criminales.
El funcionario aseveró que la política de “Paz Total” no es más que una excusa para intentar brindar seguridad física y jurídica a las estructuras criminales, «mientras que las comunidades sufren el flagelo de los malos».
En cuanto a la mesa de ‘paz urbana’, el mandatario argumentó que le parece que es una confesión explícita que los cabecillas de las estructuras armadas del Valle de Aburrá mantengan la orden de extorsión desde la cárcel en diferentes zonas de la ciudad, en medio de negociaciones de paz con el Gobierno.
Cabe mencionar que en las últimas horas se realizó un encuentro en la Universidad de Medellín, donde varios cabecillas y el Gobierno llegaron al acuerdo de ampliar por tres meses más el piloto ‘Barrios Libres de extorsión’ en 25 sectores de Medellín y el municipio de Bello. Dicho anuncio fue entregado por Jorge Vallejo, uno de los voceros de los combos del Valle de Aburrá.
El alcalde Federico Gutiérrez concluyó que los integrantes de estos grupos ilegales deben demostrar su verdadero compromiso de paz dejando de delinquir y respetando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Charlyn García Vélez