
Dron propulsado con hidrogeno.
Ésta tecnología aplicada a un dron ha dejado muy buenas sensaciones debido a las ventajas que muestra respecto a las baterías actuales.
«El trabajo duro ha dado los resultados» asegura el jefe de la oficina de tecnología de H2GO, Luke Esperrin.
El hidrógeno es un elemento sumamente volátil y aprovechar su energía potencial es una tarea llevada a cabo por un reactor diseñado por el equipo de H2GO Power.
El reactor diseñado e impreso por tecnología de impresión 3D tambien almacena el gas.

Una de las tantas ventajas es la rapidez con la que se puede recargar, además permite un rango de vuelo superior al que las baterías de litio y no olvidemos el aspecto más importante, su residuo es agua.
Ahora, la ambición del equipo apunta a cambiar la manera de volar, «revolucionar la aviación y procurar por la descarbonización de la aviación» aseguró la Doctora Enass Abo-Hamed, Jefa ejecutiva a de H2GO Power.
Aún siguen trabajando por perfeccionar su trabajo y poder ofrecer más alternativas amigables con el medio ambiente.