![45818a71-698c-48d8-8696-c569914a8ce7](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/45818a71-698c-48d8-8696-c569914a8ce7.jpg)
La vía Bogotá-Girardot se encuentra bloqueada en ambos sentidos debido a una protesta de firmantes de paz que exigen al Gobierno Nacional el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz firmado en 2016. La situación ha generado graves afectaciones en la movilidad y se espera que la negociación avance en las próximas horas.
Los manifestantes, que han estado protestando durante tres días, buscan ser atendidos por el Gobierno Nacional y obtener respuestas ante la difícil situación que enfrentan debido a los múltiples incumplimientos. La Agencia para la Reincorporación y la Normalización se encuentra a cargo de la negociación.
El bloqueo ha generado congestión en el kilómetro 41+500, sector Boquerón, y se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y consultar en tiempo real el estado de la vía en las redes sociales de Vía Sumapaz y la Policía de Tránsito.
Según informó el concesionario de la vía Sumapaz, el bloqueo se encuentra en la altura del kilómetro 42, sector Boquerón, y se espera que permanezca al menos por las próximas seis horas. La Dirección de Tránsito y Transporte informó que se están presentando pasos intermitentes en el sector.
Los firmantes de paz, provenientes de diferentes regiones del país, como Tolima, Cundinamarca, Meta, Huila, Nariño y Caquetá, exigen la presencia de representantes del Gobierno Nacional para buscar soluciones definitivas a su situación y habilitar el paso.
Gustavo Bocanegra, representante de la Asociación Digna por la Paz, afirmó que las actividades son una forma de lucha para exigir sus derechos a vivienda, salud, tierras, seguridad y educación, los cuales siguen en deuda tras casi una década.
«No es solo un incumplimiento de este gobierno, es un incumplimiento de los gobiernos anteriores y de toda la maquinaria estatal que no permite arrancar el cumplimiento de los acuerdos», afirmó Bocanegra.
El alto comisionado de paz, Otty Patiño, envió al lugar a Camilo González Posso para que actúe como mediador en la situación. También sostuvo diálogos con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo para poder hacer una intervención.
Ante los bloqueos, se recomienda a las personas que planean viajar por la vía Bogotá – Girardot:
– Tomar rutas alternas en caso de ser necesario.
– Consultar en tiempo real el estado de la vía en las redes sociales de Vía Sumapaz y la Policía de Tránsito.
– Reprogramar viajes si es posible, para evitar quedar atrapado en los bloqueos.
Las autoridades siguen atentas a cualquier novedad y se espera que en las próximas horas haya avances en la negociación para lograr la reapertura de la vía.
Por: Ricardo Collazos