
Una operación conjunta entre las autoridades colombianas y la Fiscalía 73 Especializada de Bogotá, culminó con la captura de José Arnulfo Velandia, excomandante de los urbanos de las Autodefensas Campesinas del Casanare, por su presunta participación en cuatro casos de desaparición forzada durante los años 2000 al 2004.
La investigación
Velandia, quien se encontraba escondido en un sector rural para evadir su captura, está siendo investigado por ordenar a sus subalternos sacar y llevarse a las víctimas del casco urbano de Monterrey y desaparecerlas. Además, presenta 9 registros en el sistema SPOA por delitos como lesiones personales, tentativa de extorsión, sentencias condenatorias por extorsión y procesos por desapariciones forzadas.
El contexto
Las Autodefensas Campesinas del Casanare, grupo armado que operó en la región de Casanare y Meta, tienen un historial de violencia y delitos, incluyendo desapariciones forzadas, asesinatos y extorsiones.¹ La captura de Velandia es un paso importante hacia la justicia y la verdad para las víctimas y sus familias.
¿Qué sigue?
La captura de Velandia es solo el comienzo de un proceso que busca esclarecer los delitos cometidos durante su tiempo en las Autodefensas Campesinas del Casanare. La justicia colombiana debe seguir trabajando para garantizar que los responsables de estos delitos sean llevados ante la justicia y que las víctimas y sus familias reciban la reparación y la justicia que merecen.
Por: Ricardo Collazos.