
Colombia y Estados Unidos firmaron una carta de intención para mejorar la gestión de la información migratoria a través del intercambio de datos biométricos. Esto facilitará el trabajo conjunto en temas como la migración, seguridad fronteriza, política de drogas y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
La canciller Laura Sarabia señaló que esta es la primera de muchas más reuniones que, entre otras cosas, busca establecer medidas específicas y realistas. Esto abarca, según la canciller, el respeto de los derechos de los migrantes.
El anuncio llega luego que Sarabia sostuviera un encuentro con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, siendo la migración y seguridad los temas centrales en agenda.
Desde la Cancillería colombiana se había anticipado que Noem también se reuniría con el presidente, Gustavo Petro, y otros altos funcionarios de las carteras de Defensa y Migración.
Noem llegó al país, luego de pasar por El Salvador donde visitó el Centro de Reclusión Antiterrorista de El Salvador (CECOT). Allí señaló que junto al presidente, Donald Trump, tenía un “mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: Váyanse ahora. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña”, enfatizó.
También anunció que, junto al ministro de Seguridad de ese país, Gustavo Villatoro, firmó un memorándum de cooperación para actualizar la alianza de seguridad para el control de fugitivos entre ambos países. Este permite conocer y compartir, respectivamente, los antecedentes penales de “fugitivos”, a fin de evitar su liberación ‘inadvertida’ en territorio estadounidense.
“Fruto de esa reunión y del diálogo continuo entre ambos países hoy suscribimos una carta de intención (…) para poder establecer medidas específicas, realistas y efectivas que garantizan al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación con los EE. UU.”, recalcó la ministra de Exteriores colombiana sobre la carta firmada.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Adriana Cuestas