
El desempeño de la Selección Colombia en la eliminatoria ha ido en curva descendente en las últimas fechas. Tras un inicio en el que se mantuvo sin derrotas hasta cierto punto, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ha enfrentado una serie de resultados que han afectado su posición en la tabla.
En su encuentro más reciente, Colombia empató 2-2 ante Paraguay. El equipo colombiano comenzó el partido con una ventaja de 2-0, pero en la segunda mitad no logró sostener el resultado, permitiendo que el rival igualara el marcador antes del final del encuentro.
En sus últimos cinco compromisos, Colombia ha conseguido una victoria ante Chile, un empate contra Paraguay y ha sufrido derrotas frente a Uruguay, Ecuador y Bolivia. Estos resultados han marcado una etapa en la que el equipo no ha conseguido regularidad, siendo el peor momento desde la llegada del técnico Néstor Lorenzo.
Pese a este panorama, la selección aún cuenta con grandes posibilidades de avanzar de forma directa al Mundial del 2026, pues con una sola victoria que consiga prácticamente aseguraría el repechaje, mientras que en caso de sumar algún punto más ya aseguraría su cupo en el torneo.
A la eliminatoria sudamericana aún le restan cuatro fechas para definir los equipos que clasificarán al Mundial de 2026. Colombia enfrentará a Perú como local el 4 de junio y posteriormente visitará a Argentina, actual campeón del mundo, el 9 del mismo mes.
Si bien el partido contra Perú será de suma importancia para los intereses de la selección, teniendo en cuenta que es en Barranquilla, los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán una dura prueba viajando a Argentina para enfrentar a los campeones del mundo, en uno de los partidos más difíciles de la eliminatoria.
¿Cuál es la ventaja que tendrá Colombia contra Argentina gracias a la FIFA?
Enfrentar a Argentina siempre será un reto difícil, más aún cuando la ‘albiceleste’ viene en un buen estado e forma. La selección de Lionel Scaloni es líder en solitaria de la eliminatoria y es el único equipo de la Conmebol que ya aseguró su clasificación al mundial.
No obstante, Colombia podría partir con una ventaja sobre su rival debido al calendario del fútbol mundial, pues en junio, además de las eliminatorias, se llevará a cabo el Mundial de Clubes.
Recientemente, la FIFA informó que los clubes que participarán de este importante torneo, tendrán la potestad de retener a sus jugadores y no prestarlos para la doble fecha de eliminatorias, algo que afectaría, principalmente, a los argentinos.
En este contexto, Argentina podría perder a varios jugadores como Lionel Messi (Inter Miami), Julián Álvarez (Manchester City), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nicolás Otamendi (Benfica) y Enzo Fernández (Chelsea), quienes estarían jugando el Mundial de Clubes y no podrían viajar con la Selección.
Sin embargo, Colombia, aunque en menor cantidad, también podría perder algunos elementos importantes, como lo son Richard Ríos, que participaría del Mundial de Clubes con el Palmeiras; y de Jhon Arias, que haría lo propio con el Fluminense.
Además de Arias y Ríos, Colombia también podría perder a otro de los titulares: se trata del capitán James Rodríguez. Si bien la FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes, el equipo mexicano comenzó una disputa jurídica para poder participar de este torneo.
Fuente: Sistema Integrado Digital – RCN Radio – Anthonny José Galindo Florian