Según el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas, el tamal tolimense ha sido elegido como el mejor del mundo en su ranking anual de 2025. Este reconocimiento no es casualidad, ya que el tamal tolimense es un plato emblemático de la cocina colombiana que ha ganado el corazón de los amantes de la gastronomía en todo el mundo.
¿Qué hace que el tamal tolimense sea el mejor?
El tamal tolimense es una obra maestra de la cocina colombiana que combina una mezcla de ingredientes autóctonos como masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y una variedad de especias. Todo esto se envuelve en hojas de plátano y se cocina a fuego lento durante aproximadamente cuatro horas, lo que le confiere un sabor robusto y una textura que simplemente no tiene comparación.
La preparación del tamal tolimense es un proceso laborioso que requiere paciencia y dedicación. Primero, se debe preparar la masa de maíz, que se mezcla con agua y se amasa hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Luego, se agregan los ingredientes como las arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo y arroz, que se cocinan en una mezcla de aceite y especias.
Una vez que la mezcla está lista, se envuelve en hojas de plátano y se cocina a fuego lento durante varias horas. El resultado es un plato que es a la vez sabroso, nutritivo y visualmente atractivo.
El ranking de Taste Atlas 2025
El ranking de Taste Atlas 2025, que evalúa los mejores platos típicos de todo el mundo, coloca al tamal tolimense en el primer lugar, seguido de cerca por los tamales corunda de Michoacán, México, en el segundo lugar, y el tamalito de Amazonas de Perú, en el tercer lugar. También se incluyen en el ranking el nacatamal de Nicaragua y los paches de Guatemala.
La selección de los platos se basa en una serie de criterios, incluyendo la originalidad, la calidad de los ingredientes, la técnica de preparación y la presentación. Un panel de expertos gastronómicos de todo el mundo evalúa los platos y selecciona a los ganadores.
Conclusión
El reconocimiento del tamal tolimense como el mejor del mundo según el ranking Taste Atlas 2025 es un orgullo para la cocina colombiana y un testimonio de la riqueza gastronómica de nuestro país. Si eres un amante de la comida, no te pierdas la oportunidad de probar este plato emblemático de la cocina colombiana.
Por: Ricardo Collazos.