
Crece la ola de críticas desde el Congreso, frente a la decisión del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) de eliminar el subsidio a la tasa de interés para beneficiarios en periodo de pago en 2025 y que afecta a miles de estudiantes y egresados.
Senadores y representantes de diferentes partidos políticos, rechazaron la decisión señalando que representa un golpe para las personas de bajos recursos y una contradicción con las promesas en materia educativa del gobierno del presidente Gustavo Petro.
A través de cuenta de X, la representante, Lina Garrido, criticó duramente al mandatario. «¿Y la marcha para cuándo? El gobierno de Gustavo Petro es un desastre. Pasó de vender humo con el “crédito social” y la condonación de 60 mil prestamos estudiantiles en Icetex a traicionar a miles de jóvenes”, dijo.
Agregó que “los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, tendrán que pagar cuotas más altas en plena crisis económica. Un ataque directo a la educación y al futuro de los ‘Nadies'».
La congresista Jennifer Pedraza también cuestionó la decisión. «¡El gobierno que prometió condonar los créditos del Icetex le está subiendo los intereses a la gente! ¿A esto se referían con “volver el Icetex un banco de primer piso? ¿Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas? Ministro de Educación la mayoría son estratos 1, 2 y 3. Hay cuotas que crecen 22.4%!”, mencionó.
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, también se sumó a esos cuestionamientos. “A Gustavo Petro y su impuntual ministro de Educación no les bastó con reducir el número de beneficiarios del Icetex y ahora dejan sin subsidio de tasa a quienes están en periodo de pago. El ‘cambio’…”, expresó.
Por su parte, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, señaló que el Gobierno pasó de prometer ayudas a los estudiantes a dificultarles el acceso a la educación.
“El cambio Gustavo Petro: Pasó de prometer ‘crédito social’ y 60 mil condonaciones a jóvenes, a eliminar el subsidio a la tasa de interés (tasa cero) disparando así las cuotas que tendrán que pagar los estudiantes, que en un 90% son estratos 1, 2 y 3. ¡Qué canallada!”, escribió la congresista en su cuenta de X.
Varios de los congresistas manifestaron que esperan que el Gobierno busque una solución con posibles alternativas, para mitigar el impacto de esta decisión a los beneficiarios del Icetex.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – William Vargas Velasco