
Foto referencia.
En el auditorio principal de la Corporación Universitaria Remington se realizó el primer Comité de Justicia Transicional del año en Casanare, dónde se abordaron principalmente temas relacionados a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
Al encuentro asistieron secretarios departamentales, alcaldes municipales, delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, así como representantes de las mesas de víctimas de Yopal y del departamento.
En Casanare, según la autoridades, se ha llevado a cabo la indemnización de 130 víctimas, con una inversión superior a los 1.127 millones de pesos. De estas, 96 personas fueron notificadas en Yopal, accediendo además a orientación en educación financiera, así como a subsidios de vivienda y educación superior, fortaleciendo su proceso de restablecimiento.
Durante el Comité se acordaron compromisos para fortalecer la política de atención y reparación. Entre ellos, la presentación el próximo 2 de mayo del cronograma y seguimiento al proceso de adjudicación de tierras para víctimas desplazadas del Cesar, en el municipio de Maní. Así mismo, se anunció la creación de una mesa de alto nivel, liderada por el gobernador, con participación de directivos nacionales de la ANT, la Unidad para las Víctimas y la SAE, para revisar casos pendientes de retorno, reubicación y adjudicación de tierras, priorizando a las víctimas del departamento.
Otro punto importante será la inauguración del punto de atención de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare, prevista para el 23 de abril, lo cual facilitará el acceso de las víctimas a los mecanismos de justicia transicional. Además, el 22 de abril se realizará una reunión con dependencias departamentales para evaluar la viabilidad financiera de fortalecer los puntos de atención a víctimas en Yopal, Paz de Ariporo y Villanueva.