
Una sola jeringa con una dosis bastaría para 13 años de protección.
Durante mucho tiempo han existido dos métodos anticonceptivos para hombres, los condones y las vasectomías.
Aunque las píldoras y los geles siguen en investigación, ahora se trabaja en las inyecciones. El trabajo del doctor indio Sujoy Kumar Guha ha dado frutos, a tal punto que el gobierno de la India anunció el lanzamiento del anticonceptivo.

La inyección se aplicaría solo una vez en los tubos que conducen el esperma desde los testículos y según los investigadores ésta dosis única sería efectiva durante 13 años.
ésto ya habría sido probado. La dosis se aplicó en 139 hombres casado menores de 41 años y con al menos dos hijos y fueron monitoreados por seis meses y el resultado fue bastante interesante.
Las parejas tuvieron sexo sin protección y de los 139 solo se presentaron 6 embarazos. Según los estudios clínicos las fallas se debieron a fallas en las jeringas y posibles fugas en los conductos de la esperma.
Resultados que dejan con mucho optimismo a los médicos y científicos.
Su 96% de efectividad tambien podría significar una manera menos invasiva y más amables para los hombres. Además de ampliar los posibles métodos y resta responsabilidad a las mujeres en su cuidado.
esto respaldado por los censos, donde los métodos más usados solo comprometen a las mujeres bien sea con métodos invasivos o con el riesgo de un embarazo a traves del metodo del ritmo, nada recomendable por los médicos.
Sin embargo los científicos son enfáticos en que ésto no evita el contagio de posibles ETS e ITS y que el usuraio si debe ser responsable en ese ámbito.