![888](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/888-1024x576.avif)
En un nuevo y explosivo capítulo de la política colombiana, Álvaro Uribe Vélez, ex presidente y figura emblemática del uribismo, ha desatado una serie de acusaciones incendiarias contra su ex aliado Juan Manuel Santos.
A través de un polémico mensaje en su cuenta de X, Uribe no solo critica la gestión de Santos, sino que también lo acusa de graves delitos y traiciones que han dejado una profunda huella en la historia reciente del país.
¿Qué revelaciones ha hecho Uribe y cómo esto podría afectar el panorama político actual?
La tensión entre Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos ha alcanzado un nuevo pico, tras las recientes declaraciones de Uribe en su cuenta de X. Con un tono desafiante y directo, el ex presidente ha lanzado un ataque frontal contra Santos, a quien acusa de ser un «cínico» y de haberse convertido en un «componentesolapado del Petro-Santismo». En su mensaje, Uribe enumera lo que considera los peores errores y traiciones del gobierno de Santos, lo que ha indignado a sus seguidores y ha reavivado el debate sobre la política colombiana.
Una de las acusaciones más graves que Uribe ha hecho es la de que Santos «tapó el asesinato de Álvaro Gómez», un hecho que ha sido objeto de controversia durante años en Colombia.
Uribe sostiene que Santos es responsable de encubrir este crimen, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la integridad y la transparencia del ex presidente.
Además, Uribe recuerda el intento de golpe de Estado que Santos, según él, habría intentado llevar a cabo un cabo con la colaboración de paramilitares y guerrillas. Esta afirmación, si bien controvertida, refleja la profunda desconfianza que Uribe tiene hacia los métodos de Santos y su legado político.
Otro punto crítico en la lista de Uribe es la supuesta coordinación de Santos en la entrega de dineros de Odebrecht a su campaña electoral. Este escándalo de corrupción ha sacudido la política latinoamericana y la implicación de Santos en este caso ha sido ampliamente debatida.
Uribe no se detiene ahí y menciona la falta de acción de Santos en llevar al Congreso la ratificación del segundo Plan Colombia, un acuerdo que él mismo había comenzado a negociar cuando era Ministro.
Por: Ricardo Collazos.