![02](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/02.jpg)
Hace 39 años, Casanare enfrentaba por primera vez a un departamento en torneos de fútbol y fue goleado 17- 0 por Antioquia en Medellín.
El día que enfrentaron a un tal Diego León Osorio, a un tal Wilson Muñoz y a un tal Gustavo ‘El Misil’ Restrepo qué luego fueron figuras del fútbol colombiano. Futbolistas de Casanare jugando un partido nocturno en el estadio Atanasio Girardot en el preliminar de Atlético Nacional.
Una foto con 39 años de historia para el fútbol de Casanare:
Esta foto corresponde al juego Antioquia-Casanare donde se acudió por primera vez en la historia a al campeonato ‘Copa Grulla’ donde se integraban departamentos con intendencias y comisarías. Se considera todo un anti récord entre selecciones de un torneo prejuvenil.
Aquella aventura de llevar una selección de la intendencia de Casanare fue organizada por el señor Oscar Rincón (QEPD) en compañía de Pedro Galeano Morales, quien en ese momento era Fiscal de Difútbol y logró que la entidad Rectora del balompié colombiano permitiera integrar los departamentos con las intendencias y comisarías, ya que hasta el año 1985 se jugaba un torneo solo con equipos de los llamados Territorios Nacionales y otro solamente entre departamentos.
Esta forma de organización de los campeonatos oficiales se consideraba discriminatorio y les impedía a estos equipos alejados de la media Colombia, poderse foguear con regiones de mayor tradición futbolística.
Para la delegación de los llaneros, la experiencia resultó agridulce, ya que si bien, conocieron el nivel del fútbol de departamentos como Antioquia y Valle, al final regresaron soberanamente goleados y sin ningún tanto a su favor de aquella aventura deportiva. La verdad sea dicha, varios jugadores se abstuvieron de recordar después de aquella experiencia y prefirieron no hablar de la ingrata participación de la que duraron varias semanas reponiéndose del impacto de las goleadas.
Otros en cambio, la tomaron por el lado amable y en forma menos dramática y jocosa la recuerdan como una experiencia que les sirvió para evolucionar en el fútbol y conocer las distancias abismales entre el fútbol de esta región y el resto del país.
Tal vez se pagó la ‘primiparada’ por la primera vez que se participaba en un evento de gran nivel.
Me cuentan jugadores que ellos nunca habían viajado a una ciudad tan lejana como Medellín, cuyo recorrido tardó 25 horas, y mucho menos conocían un estadio con más de 20 mil espectadores apostados en sus tribunas. Sumado a ese susto, qué significó tanta gente alrededor, les correspondió actuar a las 6:30 de la tarde con iluminación artificial, lo que llenó a los jugadores de nerviosismo y miedo escénico al tener al frente al todo poderoso Antioquia, cuyos jugadores la gran mayoría descolló luego en el fútbol profesional e inclusive en la selección Colombia de fútbol.
Una aventura completamente extraña para ellos que jamás habían salido de su pueblo y mucho menos de la intendencia de Casanare, a duras penas jugaban a la luz del día en unas canchas en muy malas condiciones aquí de Yopal, una pequeña ciudad, aunque siendo capital, no alcanzaba los 30 mil habitantes y donde no había servicio de luz eléctrica continua.
Seguramente muchos de ustedes que están leyendo esta crónica, podrán aportar sus experiencias en esta inolvidable visita a la ciudad de Medellín qué abrió paso para las siguientes participaciones con equipos de gran jerarquía en el fútbol colombiano.
De acuerdo con el periódico «El Colombiano» cuyo recorte conserva celosamente Henry Armando Vargas Patiño, asistieron los siguientes departamentos: Antioquia, Valle, Sucre, Chocó y Santander. Casanare era invitada como única intendencia.
Por: Jorge Luis Ospina Macias.