
A la vereda Carupana del municipio de Tauramena, llegó personal de Corporinoquia en compañía del cuerpo de Bomberos de Tauramena, para identificar al individuo de especie Tonina adulto, (Inia geoffrensis), hallado muerto durante el pasado fin de semana.
Este hecho ha generado rechazo por parte de la comunidad, la cual manifiesta que llevan toda su vida viendo a esta especie habitar estas aguas y nunca había aparecido uno muerto.
Condiciones en las que se encontró a la Tonina
“El ejemplar adulto llevaba más de 72 horas de fallecido. Su condición clínica se conoce como colicoactivo, o sea, un paciente que está en un grado altísimo de descomposición”, señaló Johan Camacho, médico veterinario del área de Fauna de la Subdirección de Control y Calidad Ambiental.
Sobre las causas de su muerte, presuntamente, fue víctima de chinchorreo (pesca con redes) y, aunque tiene algunas marcas en la parte lateral y dorsal izquierda, no se puede determinar con exactitud que esta sea la causa; sin embargo, es el diferencial más cercano que se tiene a través del registro ocular.
El llamado de la autoridad ambiental
Ante esta situación, la Dirección General de Corporinoquia, hizo un llamado a la comunidad para que ayuden a ser autoridad en la zona, actuando como vigías de esta especie.
“Con la comunidad que acompañó la visita quedamos en contacto para que nos ayuden a seguir haciendo el avistamiento de la especie, para que nos ayuden a cuidarla en territorio y para que, ante la presencia de personas extrañas que estén lanzando redes para el aprovechamiento de Toninas, nos informen para proceder en el menor tiempo posible”, señaló la Directora General, Carolina Mariño.
El paso a seguir
Desde la Subdirección de Planeación Ambiental, a través del área de Educación Ambiental, se programarán jornadas de capacitación para sensibilizar aún más a la población sobre el cuidado y la importancia de seguir protegiendo a esta especie, pieza clave en la regulación de la población de peces y otros animales acuáticos, según informó la corporación ambiental.