
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, lanzó una dura advertencia al Gobierno Nacional y aseguró que si no cumple con la entrega de los recursos prometidos y que ascienden a más de 100.000 millones de pesos, para la emisión de las primeras sentencias, este tribunal incluso podría emitir medidas judiciales y correccionales.
Según el magistrado Ramelli, la JEP podría llegar a ordenar el arresto de los funcionarios responsables por los retrasos en los dineros prometidos de ser necesario, como por ejemplo, el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
“Lo primero es que los dineros que nos prometieron para el Fondo Colombia en Paz no han llegado. Los dineros que nos dijeron de Usaid, no han llegado. Lo ideal es que tengamos los recursos, pero con recursos o sin recursos las sentencias van a salir”, afirmó.
De acuerdo con la JEP, los 100.000 millones de pesos ofrecidos por el Gobierno se suman a los 16.000 millones de pesos que ha dejado de recibir ese tribunal especial, por la suspensión de fondos de la Usaid de Estados Unidos.
“También quiero ser muy claro (…) nosotros tenemos facultades para ordenar múltiples órdenes. Podemos vincular entidades, podemos pedirles informes, podemos citar las audiencias, podemos darles órdenes, podemos hacer seguimiento, podemos emplear nuestras facultades correccionales (…) Nosotros hemos decretado arrestos (…) pues hay que mirar quién, me imagino que será el ministro de Hacienda”, indicó el magistrado Ramelli.
Ante este escenario, la JEP está trabajando con algunas empresas del sector privado y con la cooperación internacional de algunos países europeos, que han manifestado la posibilidad de financiar las sentencias.
El presidente de la JEP enfatizó que los magistrados de ese tribunal seguirán haciendo ingentes esfuerzos para seguir cumpliendo con las labores judiciales pactadas, en el marco de las funciones adquiridas para evitar cualquier tipo de parálisis y lograr la emisión de las primeras sentencias contra los máximos responsables de estos hechos.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Mauricio Collazos