![38043f2b-b774-4c52-b248-c8604d0e4e11](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/38043f2b-b774-4c52-b248-c8604d0e4e11-1024x682.jpg)
Se instaló en el municipio de Yopal la mesa de articulación entre la JEP, las víctimas, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal para concertar las propuestas de proyectos restaurativos para las sanciones de los graves crímenes que se cometieron durante el conflicto armado en Casanare.
En esta mesa, liderada por el magistrado Óscar Parra Vera, relator del Subcaso Casanare del Caso 03, las partes avanzan en las propuestas de proyectos restaurativos para satisfacer los derechos de las víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado en Casanare. Es de resaltar que este espacio nace de los diálogos que ha liderado la JEP con víctimas y comparecientes de la fuerza pública desde 2022.
Durante la instalación de esta mesa de articulación, el magistrado Óscar Parra destacó que “El objetivo central de este espacio es escuchar a las víctimas, articularnos y avanzar en la definición de proyectos que luego pasarán a una evaluación en el Tribunal para la Paz para determinar hasta qué punto son restaurativos”.
El magistrado auxiliar Hugo Escobar Fernández, delegado para esta mesa por el presidente de la JEP, también resaltó la importancia de esta mesa e informó que “la Secretaría Ejecutiva de la JEP avanza en la suscripción de un memorando de entendimiento con el Ministerio de Salud para articular la atención integral en salud de las víctimas ante la Jurisdicción”.
En este primer día de reunión, las partes fijaron las pautas de funcionamiento de la mesa. El próximo 25 de febrero se llevará a cabo la segunda reunión para determinar el reglamento interno y el plan de trabajo.