
La Comisión de Expertos encargada de la reforma a la justicia deliberó sobre el borrador del proyecto de ley destinado a erradicar las violencias basadas en género y por prejuicio contra mujeres y personas LGBTIQ+, que será presentada ante el Congreso de la República en los próximos días.
El proyecto se fundamenta en siete pilares clave, entre los cuales destaca un enfoque restaurativo, en el cual en vez de aumentar penas, crear nuevos delitos o eliminar restricciones actuales, se amplían las posibilidades de restauración y reparación para las víctimas de estos hechos.
Además, se evita la revictimización y el uso de estereotipos, lo que contribuye a mejorar la valoración probatoria en casos de violencia de género y por prejuicio.
En su intervención, la ministra Ángela María Buitrago aseguró que se prohibirá la declaración plural de una presunta víctima de violencia de género.
Explicó que esto implicará la adopción de medidas procesales como la prueba anticipada, que solo podrá rendirse en una ocasión, y el testimonio adjunto, lo cual permitirá que cualquier declaración previa de la víctima sea válida para el proceso.
Otro enfoque preventivo del proyecto se centró en medidas para frenar las violencias a tiempo, ampliando las acciones de protección a personas LGBTIQ+ y extendiéndolas más allá del ámbito familiar, incluyendo contextos laborales.
El proyecto introduce una justicia multidisciplinaria, que integra especialidades como la civil, familiar, laboral y disciplinaria en un mismo proceso, con el fin de reducir la congestión judicial-
Entre las medidas transversales, se adoptarán pautas para fortalecer la investigación y valoración probatoria en los casos y la creación de un procedimiento de salvaguarda preferente para que las víctimas puedan solicitar medidas de protección inmediatas ante cualquier juez.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez