
Una línea de tiempo a través de 24 láminas con fotografías, documentos, libros, pinturas y plumas que llevan al espectador a visitar los municipios de nuestro departamento que hicieron parte del proceso de Independencia Nacional.

La Administración Departamental con el objetivo de conmemorar el bicentenario y en la celebración del mes del patrimonio, instala al alcance de la población estudiantil del departamento y toda la población casanareña la exposición itinerante “Casanare Tierra de Libertad”.
La exposición la conforman 24 láminas que brindan información y documentos relevantes con la historia y los municipios que hicieron parte del proceso de independencia y que se conservan a través de los años. Esta exposición inicia su recorrido en 7 instituciones educativas del municipio de Yopal y podrán ser solicitadas a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, para que recorran todo el departamento
El recorrido inicial será así: Lunes 17 de septiembre, Colegio Técnico Ambiental 6:00 a.m. – 12 m, Martes 18: Institución Educativa El Paraíso 6:00 a.m. – 12 m Institución Educativa Manuela Beltrán: 2:00 -6:00 p.m, Jueves 20: Megacolegio Los Progresos 6:00 a.m. – 3:00 p.m, Viernes 21: Colegio Braulio Gonzales 6:00 a.m. – 12 m, Lunes 24: Colegio Gimnasio de los Llanos 6:00 a.m. – 3:00 p.m, Martes 25: Institución Educativa Llano Lindo 6:00 am. – 3:00 p.m.

Fuente: Administración de Casanare.