
En la apertura de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza en Tegucigalpa (Honduras), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a criticar las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su intervención, Petro hizo un enérgico llamado a América Latina para que rechazara la idea de tratar a los migrantes como criminales, y condenó las medidas restrictivas que, según él, violan los derechos humanos.
“Una vez fui insultado por decir que los migrantes no son criminales y que no deben llegar encadenados a nuestra tierra. Si aceptamos un solo migrante encadenado, retrocedemos a la época en que llegaron los primeros barcos cargados de negros. No podemos aceptar las cadenas”, expresó Petro con firmeza.
Petro cuestionó la postura de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, señalando que las políticas migratorias del país norteamericano no solo son un obstáculo para los migrantes, sino que también constituyen una imposición sobre los países latinoamericanos.
“¿Cuántos millones de migrantes tratados como criminales vamos a aceptar como diálogo? Que no es diálogo, es imposición. O nos paramos como América Latina y establecemos una agenda diferente”, agregó el presidente colombiano.
Petro también criticó el acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador para trasladar a algunos migrantes a cárceles de máxima seguridad, una medida que, según él, solo aumenta la deshumanización del proceso migratorio.
El presidente argumentó que la migración es una consecuencia de la desigualdad geográfica y de la crisis climática, y cuestionó si la solución era imponer cadenas o encarcelar a los migrantes.
“No crítico, tengo mi opinión personal sobre si esas cárceles deberían estar o no estar, pero lo que sí critico es que no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo. Y no lo es, es un ser humano. Y América Latina no puede bajar la bandera de la dignidad humana”, concluyó Petro, reafirmando su postura sobre la defensa de los derechos de los migrantes en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Aldair José Rodríguez Suárez