![7777](https://www.lavozdeyopal.co/wp-content/uploads/2025/02/7777-1024x694.jpg)
Ante el revuelo político que se generó en las últimas horas en el país por la presunta entrada de dineros de Diego Marín, mejor conocido como alias “Papá Pitufo”, a la campaña Petro Presidente (2022), el mandatario de los colombianos desmintió esos hechos y aclaró que él mismo ordenó en su momento rechazar ese apoyo y pidió devolver ese dinero de inmediato.
“Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del “Pitufo”, porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos, hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía”, explicó el presidente.
Además, el presidente recordó que gracias a la gestión con su homólogo español Pedro Sánchez, se logró la captura del también llamado “zar el contrabando” con fines de extradición. “Se logró escapar de España a Portugal pero allí también fue capturado y esperamos que la honorable Audiencia portuguesa lo envíe a Colombia, ese si esposado”, agregó.
Sobre esta situación hay que resaltar que la Revista Cambio reveló que en 2022, “Papá Pitufo” entregó 500 millones al empresario catalán Xavier Vendrell, quien era amigo del presidente Petro pero después Augusto Rodríguez, asesor de la campaña se enteró de esa situación, se la comentó al entonces candidato (Gustavo Petro), quien le ordenó devolver ese dinero y grabar en video la entrega para desmentir cualquier acusación.
Referente a Diego Marín, el presidente Gustavo Petro habló desde Santander sobre este sujeto al que calificó como el mayor contrabandista de Colombia, y quien aseguró, compró policías, jueces y hasta hizo amistades con congresistas y expresidentes.
“Es uno de los mayores lavadores de dólares del narcotráfico… este delincuente fue diciendo que desde hacía 38 años tenía infiltrado el estado de Colombia, había comprado decenas de generales de la Policía, decenas de ministro, decenas de directores de la Dian, de las Aduanas, directivos de los puertos del país”, indicó el jefe de Estado.
Además, cuestionó que en esos 38 años las autoridades, “principalmente la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas de grandes tractomulas que transportaban miles de contenedores llenos de ropa, vajillas, etcétera… para arruinar la industria nacional”, afirmó.
Finalmente el presidente aseguró que son muchas las confesiones y graves hechos de corrupción que tendrá que confesar Diego Marín, cuando sea extraditado a Colombia.
Fuente: Sistema Integrado de Información – RCN Radio – Fabián Trujillo Beltrán