
Por considerar que se habrían presentado irregularidades la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral en el Congreso, que se llevará a cabo el próximo 08 de abril, el Centro Democrático anunció que está preparando una tutela para frenar el proceso.
La colectividad considera que habría vulneración de los derechos de los partidos, especialmente los de oposición, tras no aceptarse su petición de ampliar el plazo para la inscripción de más candidatos que los puedan representar en el tribunal electoral.
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, aseguró que la elección del reemplazo de César Lorduy en el CNE, debe darse con criterios amplios y de manera transparente, ya que como están las cosas, el más opcionado para ocupar el cargo sería Álvaro Echeverry Londoño, quien obtendría el respaldo del petrismo.
“El Centro Democrático, después de haber solicitado públicamente la suspensión inmediata del proceso de selección del magistrado del Consejo Nacional Electoral que reemplazará al doctor César Lorduy, quien hubiera renunciado meses atrás, viene contemplando la posibilidad de interponer una acción de tutela en las próximas horas con el fin de que sea un juez constitucional que ampare los derechos fundamentales no solamente del partido, sino de millones de colombianos que creemos que esta elección debe realizarse bajo un proceso amplio, transparente, público en donde se respete los criterios que ha fijado incluso la sala de consulta civil del Consejo de Estado”, indicó.
Vallejo dijo que la idea es que se suspenda el proceso de elección de este funcionario, debido a que nunca recibieron una notificación sobre el inicio de este proceso.
“El Centro Democrático interpondría en las próximas horas una acción de tutela para que se suspenda este proceso y se le den las garantías a los partidos políticos y a los congresistas para que adelanten este proceso conforme a la Constitución y la ley”, añadió.
La senadora Paloma Valencia dijo que todo podría tratarse de una “manguala” de algunas colectividades cercanas al Gobierno Nacional, para entregarle el control del tribunal electoral al presidente Gustavo Petro y de esta manera quitarle un asiento que siempre le correspondió a la oposición.
Fuente: Sistema integrado de información – RCN Radio – Daniel Jerez